top of page

Nuevo Impuesto de Timbre en Colombia: ¿Cómo afecta a las OSC?

Foto del escritor: Laura SzmoiszLaura Szmoisz

El Decreto 175 de 2025 ha reactivado el Impuesto de Timbre en Colombia, una medida fiscal temporal que aplicará a contratos y documentos que formalicen obligaciones económicas en todo el país, no solo en la región del Catatumbo.

Si bien esta decisión surge como respuesta a la crisis social en esa zona, su alcance es nacional y afecta a empresas, entidades públicas y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que firmen contratos dentro de los criterios establecidos.


¿Cómo funciona el nuevo impuesto?

Desde el 22 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2025, este impuesto del 1% se aplicará a ciertos documentos que:

Formalicen obligaciones económicas (contratos, escrituras públicas, títulos valores).

Tengan un valor superior a 6.000 UVT (aprox. COP 298.794.000).

Involucren a entidades públicas, personas jurídicas o personas naturales comerciantes con ingresos o patrimonio superiores a 30.000 UVT (aprox. COP 1.493.970.000).

El pago se hace vía retención en la fuente (es decir, el impuesto se descuenta directamente en el momento de la transacción y quien lo recauda es un agente designado, como un notario o entidad pública).


Impacto en las OSC

Para muchas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), este impuesto podría significar un nuevo desafío financiero. Algunas implicaciones clave incluyen:

🔹 Contratos de servicios: Si una OSC contrata proveedores o personal independiente bajo locación de servicios y el monto del contrato supera el umbral, deberá considerar el impacto del impuesto.

🔹 Acuerdos de financiamiento: Si la organización recibe fondos de una entidad pública mediante un contrato formal, es posible que se genere el impuesto, afectando el presupuesto del proyecto.

🔹 Colaboraciones con organizaciones extranjeras: Si una OSC firma contratos con entidades extranjeras pero la ejecución del servicio ocurre en Colombia, también puede estar sujeta al impuesto.


📌 Sugerimos a las OSC consultar con sus profesionales de confianza para evaluar el impacto de esta nueva regulación y definir estrategias adecuadas.





En Legal Check, te ayudamos a comprender los cambios normativos y su impacto en las organizaciones sin fines de lucro. ¡Consúltanos!

Comments


Chatbot Lexy asistente legal
bottom of page